Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de julio de 2013

Tiempos oscuros para #Barnes&Noble




Con el tiempo estamos viendo quien lleva la delantera en las estrategias de mercado (en este caso libros físicos y digitales) y la verdad que no hay que quitarle mérito a Jeff Bezos que comenzó con una pequeña tienda en línea de libros y hoy (con una continua reinvención) posee todo el mercado de libros como así también otros servicios que se derivaron de este gran éxito.

Esta pequeña introducción es para entrar en tema, ya que siempre la competencia directa en la venta de libros fue con barnes & noble que hoy en día esta pasando muy malos momentos, William Lynch CEO de la empresa presentó su dimisión y los resultados obtenidos son más que decepcionantes en las ventas de su #Nook (competencia directa de #Kindle Amazon) que cayeron un 34% al cierre del 4Q 2012 que terminó en abril, y esto no solo afecta a la estrategia digital de la empresa, en lo que respecta a tiendas físicas las ventas bajaron un 10% y pretende a futuro cerrar el 30% de ellas.

Esto solo nos deja pensar en las malas decisiones hechas por la empresa que comenzó como un verdadero gigante y se dejó estar y ser aplastado por #Amazon, lo único que nos queda esperar es ver si la misma se logra reinventar y surgir de sus cenizas.

viernes, 31 de mayo de 2013

Regresan las pantallas #Mirasol

Ya hace años había visto esta tecnología (época de #palm) y la verdad me pareció fantástica, unas pantallas que se veía perfectamente a la luz del día y con tasas de refresco medio lentas, pero ahora veo que la gente de #Qualcomm volvió con las mismas y con nuevas tasas de refresco y resolución que ojala funcione ya que el mercado seria enorme.






Les dejo un vídeo explicativo de las mismas:


Como siempre la fuente de la nota: siliconweek.es

Si las declaraciones del CEO de Qualcomm, Paul Jacobs, en julio del año pasado parecían poner un punto y aparte (y para algunos casi final) a la tecnología mirasol, ahora surgen informaciones de dos nuevas pantallas.

La más interesante de ellas mide 5,1 pulgadas según lo visto en el SID 2013, lo que está a medio camino entre los smartphones más grandes y las tabletas más pequeñas actualmente disponibles en el mercado, y tiene una resolución de nada más y nada menos que 2.560×1.440 (577 ppi).

Además de esta cantidad de píxeles y su facilidad para lectura en exteriores, otra de sus ventajas sería un consumo hasta seis veces inferior que el de los tradicionales paneles LCD u OLED.

De hecho, en Engadget hablan de “días” sin necesidad de recargar el dispositivo.

La otra pantalla se queda en las 1,5 pulgadas, ya que estaría pensada para integrarse en terminales encendidos permanentemente. O, dicho de otro modo, para fabricar relojes inteligentes.

Este último es un proyecto menos avanzado de que todavía no existen prototipos.

El invento de Qualcomm se caracteriza por eliminar la necesidad de incorporar retroiluminación, reflejando la luz entre dos placas conductoras, y configurar colores brillantes con luz solar directa, ofreciendo una tasa de refresco de la imagen lo suficientemente rápida como para soportar vídeo.

jueves, 30 de mayo de 2013

Buenos resultados para #Lenovo

Es muy interesante ver como en un mercado en donde las cosas están bastantes difícil hay empresas que se mantienen y hasta sobrepasan sus objetivos, este es el caso de Lenovo, yo poseo un equipo de la marca y estoy más que satisfecho, la verdad es un ejemplo para otras empresas y hasta una interesante tendencia, esperemos que puedan mantener estos números, dejo la nota originadora de este comentario.
Fuente: channelbiz.es

Lenovo acaba de presentar los resultados correspondientes a su cuarto trimestre fiscal, que finalizó el pasado 31 de marzo, un periodo en el que tuvo unos beneficios de 124 millones de dólares, un 90% más respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se alcanzaron los 67 millones de dólares. En cuanto a los ingresos, han sido de 7.830 millones de dólares, un 4% más, lo que demuestra que en los resultados ha tenido mucha importancia el control de gastos y las sólidas ventas.
Los buenos resultados de Lenovo contrastan con los resultados negativos de la industria del PC mundial, cuyas ventas cayeron un 14% en el primer trimestre del año.
Durante el periodo Lenovo ha ganado cuota de mercado a expensas de Hewlett-Packard y a Dell, desde 13,2% del año pasado hasta el 15,3%. En comparación, la cuota de mercado de HP ha pasado del 17,7% al 15,7%.
Aunque por el momento las ventas de fabricante chino se basan en los ordenadores, la compañía quiere expandirse a otros mercados y uno de sus planes pasa por incrementar las ventas de smartphones hasta los 50 millones de unidades este año, además de vender diez millones de tabletas.
Desde el pasado mes de enero el negocio de smartphones de Lenovo es rentable, según la compañía. En China la cuota de mercado en el primer trimestre fue del 11%, frente al 4,1% del mismo periodo del año anterior.
En una reciente entrevista concedida a ChannelBiz.es por Juan Chinchilla, director general de Lenovo para España y Portugal, el ejecutivo avanzó que los smartphones de la compañía llegarían a Europa cuando la presencia del Lenovo en el mercado de consumo fuera más amplia.
Por otra parte, Lenovo también busca posicionarse en el mercado de almacenamiento y servidores, donde quiere convertirse en un actor relevando durante los próximos tres años.

miércoles, 29 de mayo de 2013

Se viene una nueva interfaz mejorada para Gmail

No es que sea fanático pero me gustan los productos de Google y como la misma empresa va mejorando continuamente sus productos (también dando de baja los poco exitosos) y están preparando una nueva interfaz que por lo que se puede apreciar va a ser muy útil más en los tiempos que corren y con las necesidades de los usuarios, les dejo un pequeño vídeo que muestra un breve resumen de la misma.

jueves, 21 de marzo de 2013

Google Keep, y evernote?



Estoy empezando a utilizar Google Keep, laverdad es que tiene muchísimo potencial, en lo personal utilizo mucho los productos de google pero esta parte la estaba manejando con evernote el cual lo hace muy bien pero como en lo personal prefiero centrar la información en un solo proveedor me parece que es inevitable la migración a Keep, lo que si no antes que pongan las etiquetas, les recomiendo que lo vean Keep



Mapa de redes sociales

Interesante estadística de redes sociales, la verdad lo que más me llama la atención es que empresa centra la mayor cantidad de usuarios y porque la misma tiene muchas chances de liderar el mercado en pocos años.
Les dejo la info:

viernes, 22 de febrero de 2013

Office debe estar en iOS y Android


Yo siempre reconozco que Microsoft tiene cosas muy buenas, el tiempo la esta golpeando por la falta de un buen liderazgo y productos poco atractivos para el consumidor, pero siempre supimos que Office es su caballito de batalla y no estar en otras plataformas no me parece una buena jugada, es verdad que haría ganar muchisima plata a la gente de Apple al poner una versión para iOS pero por otro lado hay que tener en cuenta que una gran parte de la gente utiliza Office por la costumbre y no por las prestaciones que ya hay varias suite de ofimática que ofrecen lo mismo, y el problema puede ocurrir en que la gente empiece a adoptar otras plataformas y la de microsoft quede relegada, es por eso que en mi opinión personal debe sacar una versión para iOS como para Android  es imperativo que lo haga, las ventas de pc de escritorio están bajando cada vez más ante las tabletas (tengo las dos y para trabajar prefiero la pc de escritorio). Veremos que depara este 2013 pero ojala que empiece a abrirse un poco antes de seguir perdiendo terreno.

Como siempre dejo la nota originadora de este comentario.

martes, 19 de febrero de 2013

Amazon va a marcar historia como pocas empresas en internet.

Es extraordinario como una idea simple como la de vender libros con un sólo clic creo una de las empresas más relevantes en la industria de internet, cuando leí el libro sobre Jeff Bezos que quede impresionado como armo su empresa y la idea que fue gestando para llegar a lo que es y seguir reinventándose a sí misma manteniendo su idea original, de libros a vender de todo ja ja.
Le dejo nota que me llevó a este comentario.

lunes, 18 de febrero de 2013

Como google mantiene su monopolio en las busquedas

Como se nota cual es el principal interés de google, al manejar las búsquedas uno maneja cualquier campo de interés de las personas, puede observar las preferencias de la gente, que le gusta y hasta medir que compra y que no (que le interesa y como le interesa), es obvio que una empresa que se dedica principalmente a esto enfoque sus recursos a mantener su monopolio, como siempre se dice el que maneja la información maneja todo. Hasta el dia de hoy no se quien le puede plantear competencia a excepción de buscadores de asi que estan empezando a pisar fuerte, el tiempo dirá que acapara el mercado a futuro. Como siempre dejo la noticia que originó este comentario.

http://www.siliconnews.es/2013/02/11/los-ingresos-que-google-esta-generando-a-apple-por-las-busquedas-de-ios/?utm_source=2013-02-11&utm_medium=email&utm_campaign=siliconnews_daily

miércoles, 13 de febrero de 2013

Microsoft se queda sin stock para la Surface Pro


Microsoft se quedó sin stock, es bastante extraño que una empresa tan grande como esta no haya sabido calcular el volumen de ventas o es una buena estrategia de marketing, la verdad los felicitos parece ser un gran producto exceptuando la duración de la batería como el espacio utilizado por el sistema operativo pero veremos que ocurre a futuro, dejo dos links para quien quiera interiorizarse un poco más en la noticia.