Mostrando entradas con la etiqueta Opinion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Opinion. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de julio de 2013

La torta del mercado de celulares inteligentes se divide cada vez más.


En los últimos tiempos estamos viendo a empresas como #LG, #Lenovo y #ZTE que se están fortaleciéndose en el mercado de los teléfonos inteligentes, esto está ocurriendo por el simple hecho de que no hay grandes cambios en los gigantes del mercado que se están durmiendo, en gigantes me refiero a #Apple con su iPhone que si bien es un gran teléfono no está innovando en los últimos tiempos, ya que está cocinado IOS 7 pero no me termina de cerrar la gran diferencia con sus predecesores, y si hablamos del gran #Samsung que acapara 30% del mercado global con su gran variedad de terminales, las mismas gobernadas por Androide y sin muchas novedades. Tengo el S4 gran teléfono y la capa propia que le agregaron con gran cantidad de sensores y opciones interesantes no me significo un cambio representativo en la tecnología ni funcionalidad con mi teléfono anterior. Veo que la diferencia en la actualizad es el diseño, el teléfono más bonito es el que gana la jugada y no el que brinda una mejor experiencia al usuario final.

Dicho todo esto me parece que está faltando una buena revolución como lo hiso Apple con el iPhone que me moría por tener un terminal de esos, con nuevas características y funcionalidades nunca vistas (o al menos no implementadas de esa forma), veo que ahora se están dedicando mucho a las cámaras, batería, etc. Cosas que son importantes pero no sé si influyen en la variable de decisión de compra, al menos no sé si tanto como un lindo diseño y algo que veo como una falencia en todos es la necesidad de un cambio significativo en la interfaz, una cambio verdadero desde lo interno del SO para que la gente pueda apreciar ese cambio, el mismo significara una revolución importante, la pregunta es si esa revolución vendrá de una empresa cerrada como Apple o “abierta” como Google (Microsoft todavía no me termina de cerrar por eso no lo pongo como parámetro), la verdad es que si viene por la segunda las ventas se volverán a centrar en el diseño del equipo y no tanto en la marca (vuelven al juego LG, Lenovo, ZTE) creo que es necesario (al menos para la empresa que quiera triunfar) un importante cambio en la interna capas en el SO o en la capa sobre uno existente, veremos que dirá el tiempo y más importante quien se anime a la revolución.

Bueno eta nota venia más refería al tema de la penetración de las asiáticas LG, Lenovo, ZTE pero me fui completamente de tema j aja ja.

jueves, 25 de abril de 2013

Apple se estabiliza

Es interesante ver como Apple empieza a estabilizarse en la curva de innovación, la falta de nuevos productos o nuevas características que lo hagan destacar de la mayoría está haciendo que sus ingresos se estabilicen y se estanque en una producción fija y no la super acelerada a la que estamos acostumbrados, de todas formas este año auspicia nuevos productos que supuestamente revolucionaran el mercado, ojala que asi sea, hace falta una locura desenfrenada como pasó con el iphone y las otras empresas empezaron a innovar en todos los sentidos.

viernes, 22 de febrero de 2013

Office debe estar en iOS y Android


Yo siempre reconozco que Microsoft tiene cosas muy buenas, el tiempo la esta golpeando por la falta de un buen liderazgo y productos poco atractivos para el consumidor, pero siempre supimos que Office es su caballito de batalla y no estar en otras plataformas no me parece una buena jugada, es verdad que haría ganar muchisima plata a la gente de Apple al poner una versión para iOS pero por otro lado hay que tener en cuenta que una gran parte de la gente utiliza Office por la costumbre y no por las prestaciones que ya hay varias suite de ofimática que ofrecen lo mismo, y el problema puede ocurrir en que la gente empiece a adoptar otras plataformas y la de microsoft quede relegada, es por eso que en mi opinión personal debe sacar una versión para iOS como para Android  es imperativo que lo haga, las ventas de pc de escritorio están bajando cada vez más ante las tabletas (tengo las dos y para trabajar prefiero la pc de escritorio). Veremos que depara este 2013 pero ojala que empiece a abrirse un poco antes de seguir perdiendo terreno.

Como siempre dejo la nota originadora de este comentario.

martes, 19 de febrero de 2013

Amazon va a marcar historia como pocas empresas en internet.

Es extraordinario como una idea simple como la de vender libros con un sólo clic creo una de las empresas más relevantes en la industria de internet, cuando leí el libro sobre Jeff Bezos que quede impresionado como armo su empresa y la idea que fue gestando para llegar a lo que es y seguir reinventándose a sí misma manteniendo su idea original, de libros a vender de todo ja ja.
Le dejo nota que me llevó a este comentario.

lunes, 18 de febrero de 2013

Como google mantiene su monopolio en las busquedas

Como se nota cual es el principal interés de google, al manejar las búsquedas uno maneja cualquier campo de interés de las personas, puede observar las preferencias de la gente, que le gusta y hasta medir que compra y que no (que le interesa y como le interesa), es obvio que una empresa que se dedica principalmente a esto enfoque sus recursos a mantener su monopolio, como siempre se dice el que maneja la información maneja todo. Hasta el dia de hoy no se quien le puede plantear competencia a excepción de buscadores de asi que estan empezando a pisar fuerte, el tiempo dirá que acapara el mercado a futuro. Como siempre dejo la noticia que originó este comentario.

http://www.siliconnews.es/2013/02/11/los-ingresos-que-google-esta-generando-a-apple-por-las-busquedas-de-ios/?utm_source=2013-02-11&utm_medium=email&utm_campaign=siliconnews_daily